Saltar al contenido
Dinero y Ahorro

Aprende la Regla 50-30-20 para controlar tus finanzas

regla 50 30 20 ahorro, inversion y gasto

La gestión de las finanzas personales es una habilidad fundamental para controlar y presupuestar cada mes tus ingresos y gastos. Para ello vamos a explicar en este artículo la importancia de establecer una regla, la famosa regla 50-30-20 para administrar nuestro dinero.

La regla 50-30-20 distribuye los ingresos disponibles en tres categorías principales: necesidades, gastos personales y ahorro. Partiendo de un ingreso neto mensual, se sugiere destinar el 50% a necesidades esenciales, el 30% a gastos personales y el 20% al ahorro y la inversión. Esta fórmula simple, aunque parezca demasiado básica, permite a las personas evaluar sus hábitos de gasto y tomar decisiones más informadas sobre su dinero.

Esta regla se distribuye de la siguiente manera:

  • 50% de nuestro presupuesto para necesidades.
  • 30% para gastos personales.
  • 20% para ahorro e inversión.

Vamos a ir detallando cada uno de estos conceptos.

En primer lugar, las necesidades, que son el 50% del presupuesto, son los gastos indispensables para la vida cotidiana ( alquiler o hipoteca, alimentación, servicios básicos como agua y electricidad, transporte, salud y seguros.

El siguiente componente es el 30% destinado a deseo, son los gastos que no son esenciales, pero que mejoran la calidad de vida (cenas en restaurantes, suscripciones a servicios de streaming, viajes, ropa nueva, etc). La importancia de esta parte del presupuesto radica en su capacidad de balancear la vida. Es fundamental disfrutar de la vida, pero sin poner en riesgo la estabilidad financiera a largo plazo.

Por último, el 20% del ingreso se destina al ahorro e inversión. Este porcentaje es el más importante para construir un futuro financiero sólido. En esta categoría podemos incluir las partidas de fondo de emergencia, fondo para la jubilación, invertir en acciones, en fondos indexados o incluso en pisos puede contribuir a largo plazo a crear tu patrimonio.

Para ello vamos a ver un ejemplo de un sueldo de 2000€ para aplicar esta Regla 50-30-20:

CategoríaPorcentajeCantidad (€)Ejemplo de Gastos
Necesidades (Gastos Fijos)50%1000 €Alquiler (417 €), facturas, comida, transporte, médico, Gimnasio
Gastos personales30%600 €Ocio, entretenimiento, compras, suscripciones
Ahorro e Inversión20%400 €Ahorro, inversión, cursos de educación

Adoptar la regla 50-30-20 ayuda a evitar caer en gastar más de lo que se gana, lo que frecuentemente conduce a deudas innecesarias o ahorrar poco o nada.

Uno de los métodos que yo utilizo para adoptar esta regla podría resumirse en los siguientes puntos:

✅ 1. Cuando me llega al banco la nómina, separo el 50% en mi cuenta de gastos para cubrir los gastos fijos mensuales.

📈 2. El 20% lo destino a una cuenta secundaria para invertir cada mes. Para ello, utilizo MyInvestor, una plataforma que me permite invertir fácilmente en Fondos Indexados con bajas comisiones y sin complicaciones.

(Te he dejado el enlace de MyInvestor para que disfrutes de 20€ reuniendo los siguientes requisitos):

Requisitos de la promoción

Tanto tú como tu amigo tendréis que cumplir al menos una, de de las siguientes condiciones

  • Tener 1.000 € en efectivo en la cuenta.
  • Contratar un depósito.
  • Invertir 100 € en fondos, carteras, planes o acciones y ETF.

Sin embargo, este método, también tiene sus desventajas ya que no es adecuada para todos los bolsillos. Si una persona tiene unos costes de vida elevados y le cuesta llegar a final de mes es imposible cumplir esta regla, por lo que cumplir con el 20% de ahorro puede resultar complicado.