Saltar al contenido
Dinero y Ahorro

Trucos para ahorrar en tu compra

El arte de elaborar un presupuesto y ahorrar se convierte necesario para nuestro día a día, adoptar estrategias que nos permitan reducir gastos se vuelve esencial.

Una de las primeras estrategias para ahorrar es la planificación. Antes de salir de casa, es fundamental hacer una lista de lo que realmente necesitas. Esta técnica no solo te ayudará a evitar compras impulsivas, sino que también facilitará la comparación de precios. Al tener claro qué necesitas, puedes aprovechar ofertas y descuentos específicos.

Una vez que tengas tu lista es hora de investigar. Muchas tiendas ofrecen catálogos online donde puedes consultar los precios de los productos. Comparar precios entre diferentes establecimientos te permitirá encontrar la mejor oferta.

Otro truco es suscribirte a la tienda online que te gusta, ya que ofrecendescuentos a usuarios que se inscriben en sus boletines electrónicos.

Además de cupones, es inteligente observar el calendario de rebajas y liquidaciones. Muchos retailers ofrecen descuentos significativos durante eventos especiales: Black Friday, Cyber Monday, el regreso a clases, y otros días festivos. Programar tus compras para esas fechas puede proporcionarte ahorros considerables.

Al hablar de temporadas, también es importante mencionar la conveniencia de comprar productos de temporada. Frutas y verduras, por ejemplo, son generalmente más baratas cuando están en su temporada. Además de ahorrarte dinero, estos productos suelen estar más frescos y ser de mejor calidad.

Otro punto clave para ahorrar durante tus compras es hacer uso de las marcas genéricas (Hacendado en Mercadona, Auchan en Alcampo, por ejemplo). Aunque muchos consumidores se aferran a sus marcas favoritas, a menudo las marcas propias de los supermercados son de igual o mejor calidad, pero a un precio mucho más reducido.

Si esto te suena interesante, considera también la opción de comprar al por mayor. Tiendas que ofrecen productos al por mayor te permiten adquirir exactamente la cantidad que necesitas, reduciendo desperdicios y a menudo ofreciendo precios más bajos. Alimentos no perecederos, granos, especias y productos similares son ideales para esta modalidad de compra.

Cuando se trata de compras online, la estrategia cambia un poco, y no podemos olvidar el phishing. Las compras digitales ofrecen la comodidad de explorar y comparar precios sin salir de casa. No obstante, es crucial que seas cauteloso y verifiques la autenticidad de las tiendas donde realizas tus compras.

Los programas de fidelización son otra manera de ahorrar,  los supermercados y tiendas online ofrecen puntos que se pueden canjear por descuentos en futuras compras o incluso por productos gratuitos. Regístrate en estos programas y aprovecha al máximo las ventajas que ofrecen.

Otra técnicaes esperar el fin de semana o consultar días específicos donde ciertos establecimientos ofrecen descuentos como por ejemplo Mercadona, al final de cada día coloca las etiquetas de «bajada de precio» para aquellos productos que tienen una caducidad próxima, normalmente esto ocurre en productos frescos.

Etiqueta "Bajada de Precio" en Mercadona

Muchas tiendas, por ejemplo, tienen un «día de descuento» que puede ser semanal o mensual. Es recomendable que te mantengas informado sobre los precios de tus tiendas favoritas sobre todo a traves de las apps de dichos comercios.

Recuerda que un simple cambio en el día de tus compras puede resultar un gran ahorro.

En resumen:

  1. Planifica tus compras hasta explorar opciones alternativas como marcas genéricas.
  2. Aprovechar cupones, descuentos y las tarjetas de fidelización de los comercios
  3. Sigue tu plan para ahorrar. Una gestión eficaz de tus gastos te brindará una paz mental invaluable al saber que tomas decisiones financieras inteligentes.